Marketing Mix en tiempos de crisis: ¿Lo tradicional o lo novedoso? ¿Lo común o lo ingenioso?

| lunes, 8 de diciembre de 2008
Esta sección está dedicada a hablar sobre el Marketing Operacional, cuyas variables se definen con lo que tradicionalmente se ha denominado Marketing Mix o Marketing de las 4-P (en inglés las iniciales de Product, Price, Promotion, Place). En español no se cumple exactamente el modelo de las 4P, estamos hablando del Producto, Precio, Comunicación y Distribución.
El Marketing no trata de vender un producto o hacer publicidad de este y ya está. No. Esa es una mentalidad que lleva a la más absoluta ruina a cualquier empresa y que tiene una visión a largo plazo inexistente.

Se trata de estudiar los mercados actuales en cada momento y descubrir las necesidades de los consumidores, proponiendo soluciones aceptables que las cubran; pues de ellos depende que se adquiera o no un producto. Para ello se tendrá en cuenta que el conocimiento del producto, así como el acceso al mismo en lugares donde esté disponible y el precio que se deba desembolsar coincidan con las preferencias de los compradores.
Un claro ejemplo de empresa que ha confiado fundamentalmente en el Marketing y ha tenido un éxito rotundo ha sido el grupo INDITEX; un grupo textil que atañe tiendas como son Zara, Stradivarius, Bershka, Pull and Bear, Massimo Dutti, Oysho, Zara Home y Kiddy's Class. Sin invertir en publicidad esta empresa ha tenido una filosofía de marketing que la ha convertido en la dueña de todo un imperio a nivel mundial. Analizaremos su caso con más detenimiento más adelante.

La situación actual…

Quien más y quien menos todo el mundo (literalmente) está en crisis. Nos encontramos frente a una situación económica que está en tiempos de recesión, que necesita aire para respirar porque sino se ahoga, y ahora más que nunca es el momento de darle oxigeno, respiración asistida, para que así levante cabeza. Las empresas que decidan des-invertir en marketing son las que están a favor de la propia eutanasia; las que aún teniendo crisis invierten en publicidad y marketing son las sanadoras de nuestra economía.

Evidentemente nos encontramos ante un panorama digno de estudio, los mercados están cambiando así como los hábitos de algunos consumidores. Se debe moldear y rectificar las formas de actuación del departamento de Mk y es por eso por lo que analizaremos las cuatro variantes básicas que reflejan las necesidades de los consumidores.

Nos planteamos esta sección desde la perspectiva del análisis e investigación, pues no sabemos como se comportará nuestro objeto de estudio en el plazo de tiempo que dure el blog; algunas hipótesis obtenidas de antemano nos guiarán para averiguar el camino que seguirán algunas grandes empresas dentro del ámbito del marketing operacional. Nos planteamos preguntas tipo: ¿la estructura del marketing en las empresas seguirá comunicando igual sus productos o habrá un cambio en el modo de actuar, siguiendo el principio de ingenio para captar mejor al comprador y lograr así reactivarlo para el consumo? Porque recordemos que el principal factor negativo que tienen tanto las PYMES como las grandes empresas en este momento es que el consumidor ante la crisis evita comprar.

PRODUCT PLACEMENT, PRICE, PLACE AND PROMOTION. Cuatro variantes a contemplar durante los siguientes meses.

No hay comentarios: